¿Cuántos días has soñado con poder olvidarte de la ortodoncia para siempre? Si bien es cierto que las últimas innovaciones en el ámbito odontológico permiten que su colocación no genere ninguna molestia en nuestro día a día, la realidad es que cuando llevamos varios meses con la ortodoncia colocada, siempre surgen las ganas de poder comenzar a disfrutar de sus efectos visibles en nuestra dentadura.

No obstante, la retirada de la ortodoncia no implica el final del tratamiento. Tras ésta, debemos comenzar otra etapa que es tanto o más importante: la fase de retención que se lleva a cabo a través de los retenedores de ortodoncia.

En la clínica dental Ramis Tauler llevamos un seguimiento activo de nuestros pacientes para que la recidiva o la predisposición de los dientes a volver a su posición anterior al tratamiento ortodóntico no se produzca.

La fase de retención

Los tratamientos de ortodoncia se dividen, por norma general, en torno a tres etapas: el estudio previo, la fase activa y la retención. A lo largo del presente artículo nos centraremos en esta última. Conscientes de que se trata de una de las fases que mayor desconocimiento generan, pero cuya importancia es vital para asegurar el éxito de nuestro tratamiento.

Mediante esta fase se persigue un objetivo principalmente: garantizar la estabilidad de los resultados durante la fase activa. Es decir, durante todo el tiempo en el que hemos llevado la ortodoncia en nuestra dentadura.

Para entender su importancia, es conveniente conocer cuál es el funcionamiento que presentan nuestros dientes en el momento en el que se someten a un proceso de ortodoncia. Para corregir los problemas de oclusión, los tratamientos de ortodoncia se encargan de realizar pequeños movimientos de manera paulatina en torno a nuestros dientes hasta que éstos alcanzan la posición deseada. De este modo, es posible corregir cualquier posible problema que interfiere en nuestras arcadas.

En el momento en el que se retira nuestra ortodoncia, se deben asentar todos nuestros dientes de acuerdo a las nuevas posiciones. Y ese es el momento en el que los retenedores de ortodoncia alcanzan un papel determinante.

¿Qué son los retenedores de ortodoncia?

Los retenedores son aparatos que se colocan cuando la fase activa del tratamiento de ortodoncia ha concluido. De este modo, se logra evitar que las piezas dentales se desplacen de nuevo hasta su posición inicial.

En el caso de que no llevemos a cabo las recomendaciones del especialista, es posible que nuestras piezas dentales retornen a su posición original. Teniendo que llevar a cabo de nuevo todo el proceso de ortodoncia para poder alcanzar el resultado esperado.

Retenedor de ortodoncia - Clínica dental Ramís Tauler

¿Cuántos tipos de retenedores existen en el mercado?

Los retenedores de ortodoncia fijos

Los retenedores de ortodoncia fijos son una de las opciones por las que se decantan un mayor número de clientes. Cada vez son más los especialistas que se rinden ante los beneficios y la comodidad que se desprenden de este tipo de opciones. Siendo una opción prácticamente invisible que no interfiere en ningún momento en nuestro día a día.

Nos encontramos ante una barrita metálica que, en la mayor parte de los casos, se coloca en la zona que se encuentra detrás de los dientes incisivos de la arcada inferior. Este tipo de opciones presentan una gran cantidad de beneficios para nuestra salud bucodental. La clave la encontramos en su proceso de retención pasiva, que siempre se encuentra pasiva y permite exprimir al máximo las posibilidades que encontramos en nuestros en nuestra ortodoncia.

Una de las principales ventajas que encontramos en el caso de los retenedores de ortodoncia fijos es su capacidad para llevar a cabo una corrección dental permanente. Como consecuencia de que nos encontramos ante un retenedor fijo, no debemos estar pendientes de llevar a cabo su colocación de manera diaria. Obviando por completo su presencia.

Estas barritas fijas deben permanecer durante el mayor tiempo posible en su lugar. Únicamente de este modo es probable asegurar su correcto funcionamiento en nuestra dentadura. Además, y gracias a que su presencia resulta prácticamente invisible, cada vez son más los pacientes que se decantan por incorporar este tipo de soluciones de manera permanente. Como consecuencia de que se fijan en la cara interna de nuestros dientes, permanecerán de manera completamente invisible de cara al exterior.

Los retenedores de ortodoncia removibles

Otra alternativa a los retenedores fijos son los retenedores removibles. Este tipo de soluciones cuentan con la particularidad de que podemos llevar a cabo su extracción y colocación de manera independiente. Sin tener que acudir a ningún centro especializado.

Como consecuencia de la naturaleza que se desprende de este tipo de tratamientos, resulta clave la importancia que se desprende de seguir en todo momento las indicaciones del profesional encargado de llevar a cabo la planificación del tratamiento.

Actualmente, en el mercado podemos encontrar una gran cantidad de marcas de ortodoncia removibles. No obstante, conviene tener en cuenta que una de las opciones que mejor resultado ofrecen son los retenedores de Viviera Retainers. Esta opción ofrece la ventaja de que están fabricados en un material biocompatible de gran calidad. Detrás de la elaboración de estas férulas dentales se encuentra Invisalign, uno de los fabricantes de ortodoncia de mayor prestigio a nivel mundial.

Conviene tener en cuenta que los retenedores de ortodoncia bucodentales se fabrican a medida para cada paciente. De este modo, se consigue incidir de manera directa en las capacidades con las que cuenta el paciente de acuerdo a las características de sus arcadas.

Una de las principales ventajas que se extraen de los retenedores de ortodoncia removibles es que permiten asegurar la higiene bucodental. Gracias a que es posible extraer los mismos, se permite incidir de manera correcta en todos los elementos que intervienen de manera directa en la posible aparición de las caries o cualquier otro elemento que pueda afectar al correcto estado de nuestra dentadura.

Al poder extraerse las férulas para comer y cepillar nuestros dientes, se minimizan las posibilidades de sufrir enfermedades periodontales. Especialmente lo relacionado con la gingivitis o la periodontitis.

Es conveniente conocer que es posible extraer los retenedores cuando lo consideremos oportuno. No obstante, siempre se recomienda que se sigan las instrucciones que se llevan a cabo desde el especialista en cuestión.

Gracias a que están diseñados en un material muy seguro y adaptable, es posible asegurar el confort y la seguridad de este tipo de piezas. Minimizando la aparición de llagas en la boca y asegurando la adaptación de su dentadura.

Como puedes comprobar, los retenedores de ortodoncia se han convertido en una de las mejores opciones para poder solucionar los problemas de oclusión que contemos en nuestra dentadura. Confiar en una clínica profesional, la mejor opción por la que podemos decantarnos para asegurar el mejor resultado. No lo dudes más, ven a visitarnos y disfruta al máximo de todas las soluciones que podemos ofrecerte.

CONSULTA TU CASO CON NOSOTROS

Si estás interesado en recibir más información acerca de este tratamiento, consulta tu caso con nuestro equipo. Éllos podrá hacer una valoración de tu salud bucodental para recomendarte la mejor opción. Si quieres pedir cita en nuestra consulta, llámanos o rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo.

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    [wpgdprc "Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web."]

    Translate »