Cada vez son más los niños que acuden al dentista a edades precoces, lo cual en muchos casos puede prevenir frente a futuros problemas de salud dental. Si tu hijo tiene los dientes torcidos o una mandíbula mal alineada, tal vez sea el momento de visitar a un ortodoncista. ¿Cuándo se debe comenzar a revisar su boca? ¿Qué riesgos existen si no se realiza una ortodoncia temprana? ¿Qué tipos de tratamientos hay? Aquí te lo contamos.

¿Qué es la ortodoncia infantil?

La ortodoncia infantil permite guiar el crecimiento de la mandíbula y cambiar la posición y el ancho de los huesos si es preciso. Durante el tratamiento, se presionan los dientes y la mandíbula para moverlos a la posición deseada.

Etapas de la ortodoncia infantil

Para comenzar, se realiza un escáner intraoral de la boca del niño, lo cual permite evaluar con precisión el estado de su boca y sus necesidades. A continuación, se determina el tipo de tratamiento que se llevará a cabo, y se comienza a tratar.

Tipos de tratamientos de ortodoncia infantil

En función de la edad del niño y del problema a tratar, se diferencian tres tipos de ortodoncia:

  • Tratamiento preventivo, dirigido a pacientes de 3 a 6 años. Consiste en eliminar hábitos que causan deformaciones bucales.
  • Ortodoncia interceptiva o funcional, para niños de 7 a 11 años. Se enfoca en dar una salida normal a los dientes y mejorar el tamaño y posición de los huesos.
  • Ortodoncia correctiva, a partir de los 15 años. El objetivo de este tipo de ortodoncia es corregir problemas concretos que no quedaron resueltos, como el apiñamiento, dientes torcidos, espacios interdentales, etc.

Además, también se pueden diferenciar tipos de ortodoncia infantil en relación al material y método empleados.

Hoy en día no es como antiguamente, pues hay muchas opciones en ortodoncia infantil, más allá de los aparatos metálicos de antes.

Invisalign First es una solución ideal, porque permite que el niño arregle su dentadura con férulas transparentes y removibles. Puede quitarse las férulas invisibles cuando haga deporte o para comer. Esto es muy práctico para su día a día, además facilita un buen cepillado de los dientes.

¿Cuándo comenzar a visitar al ortodoncista?

Una de las preguntas que los padres nos hacen con frecuencia es: ‘¿Cuándo debería mi hijo ver a un ortodoncista?’. La ortodoncia a menudo se asocia con la adolescencia, pero los niños de apenas siete años pueden beneficiarse de un tratamiento de ortodoncia temprano.

La ortodoncia infantil es fundamental para que el niño crezca con la boca bien alineada. No se trata solo de una cuestión estética, sino también mecánica y de salud. Solucionar problemas de ortodoncia asegura que el niño mastique bien, incluso que hable correctamente. Además, es importante para un correcto desarrollo y para prevenir dolencias buco-dentales derivadas de la acumulación de placa bacteriana.

A medida que envejecemos, nuestro hueso de la mandíbula deja de crecer y se endurece, por lo que el tratamiento de ortodoncia, aunque posible, se vuelve un poco más difícil.

Lo ideal es que a partir de 7-8 años, cuando ya hayan erupcionado los incisivos definitivos, se visite al dentista para realizar revisiones regulares.

Así, en caso de notar alguna necesidad de ortodoncia, será el dentista quien recomendará visitar al ortodoncista para evaluar la necesidad de un tratamiento.

Hay diferentes tratamientos de ortodoncia a tu disposición en nuestra clínica. Pregúntanos sin compromiso. ¡Pide ya tu primera cita!

Translate »