Coronas Dentales

Coronas dentales: tipos, duración y casos en los que se utilizan

Las coronas dentales son uno de los servicios que puedes encontrar en nuestro catálogo y que despiertan un mayor interés entre nuestros pacientes. Este tipo de tratamientos actúan como la parte externa del diente que se encuentra recubierta por la dentina. Siendo una de las piezas que nos permiten cumplir con la función masticatoria de nuestros dientes al mismo tiempo que protegen el interior del mismo.

Es importante conocer que uno de los principales beneficios que aglutinan, más allá de su vertiente funcional, hace referencia al peso estético con el que cuentan. Obteniendo un importante papel en la estética dental de nuestra sonrisa.

 

¿Qué son las coronas dentales?

Una corona dental es una prótesis fija que se coloca de manera directa sobre un diente. En el caso de que hayamos perdido nuestros dientes naturales y contemos con un implante, es conveniente conocer que también podemos utilizar este tipo de tratamientos directamente sobre nuestros implantes.

En Ramis Tauler contamos con la tecnología más innovadora del mercado. Un elemento que nos permite que todas nuestras coronas dentales puedan ser colocadas imitando la forma y el color de nuestras piezas dentales naturales. De este modo, se logra crear una solución que se adapte por completo a las características de nuestra mandíbula.

Coronas Dentales - Clínica Dental Ramis Tauler

¿En qué casos se utilizan las coronas dentales?

Reforzar un diente que está deteriorado

Mucho más allá de la estética, las coronas dentales cuentan con un gran impacto en materia de funcionalidad. Adquiriendo un gran protagonismo a la hora de asegurar las funciones masticatorias de nuestra dentadura.

Las coronas suelen utilizarse para solucionar aquellos casos en los que nuestros dientes se encuentran deteriorados. El desgaste que presentan nuestras piezas dentales puede estar ocasionado por una gran cantidad de motivos. En los casos más severos, este desgaste puede incluso afectar a nuestra estructura dentaria.

En el caso de que hayamos sufrido un traumatismo, las coronas dentales pueden ayudarnos a proporcionar una estabilidad extra sobre nuestras piezas.

Para poder llevar a cabo esta operación, es necesario someterse a un procedimiento de tallado. Este procedimiento consiste en rebajar la superficie del diente hasta dos milímetros. Tanto en la altura como en el grosor. De este modo, se logra proporcionar una forma cónica que nos permite cementar sobre él la corona dental.

Este proceso es esencial para evitar que la pieza dental sobre la que se ha colocado la corona presente un tamaño superior al del resto de nuestros dientes. Además, y con el objetivo de minimizar el dolor que se desprende de este tipo de operaciones, antes de comenzar la intervención se aplicará una anestesia local para que el paciente no sufra ningún tipo de dolor.

 

Soportar un puente

Cuando el paciente va a llevar un puente dental, es importante que los dientes que actúan como pilares ofrezcan la sujeción necesaria como para garantizar el mejor resultado posible. En el caso de que las piezas adyacentes al puente falten, el dentista recomendará la colocación de una corona para lograr la estabilidad adecuada.

Los pilares podrán aguantar las cargas masticatorias y mantener anclada toda la prótesis dental.

 

Una corona sobre un implante

Como sabes, la pérdida de una pieza dental puede tener un importante impacto en nuestra salud bucodental. Mucho más allá de su importancia en el plano estético, que habitualmente es uno de los motivos por los que tendemos a valorar todas las opciones existentes en el mercado, la realidad es que a nivel funcional no contar con una pieza dental puede resultar un importante riesgo.

Colocando la corona directamente sobre el implante no resulta necesario llevar a cabo ningún proceso de tallado. Al contrario de lo que sucede en el caso de los puentes. Siendo una opción mucho más cómoda y satisfactoria.

 

Motivos estéticos

En algunos casos, son nuestros propios pacientes los que acuden a nuestra clínica con el objetivo de modificar algún aspecto meramente estético de nuestras piezas dentales. Especialmente en aquellos casos en los que el estado o la forma de nuestros dientes compromete la estética de nuestra cavidad bucal.

Las coronas dentales pueden convertirse en un buen recurso para solucionar este tipo de elementos. No obstante, también conviene tener en cuenta lo relacionado con las coronas dentales.

¿Qué tipo de corona es más recomendable?

En la mayoría de los casos, las dos opciones más habituales con las que podemos encontrarnos en el momento de escoger una corona dental son las coronas de zirconio o las de porcelana.

Las coronas de circonio suelen utilizarse en los dientes anteriores. Especialmente como consecuencia de que ofrecen soluciones mucho más estéticas que el resto de opciones que podemos encontrar en el mercado. Estos materiales permiten una mayor adaptación a los dientes adyacentes. Ofreciendo un resultado mucho más orgánico y natural.

Las coronas de metal se utilizan en las muelas, como consecuencia de la resistencia que ofrecen. Posteriormente a su colocación, se lleva a cabo un proceso con porcelana que permite mejorar el aspecto del diente real.

Es importante conocer que tanto las coronas de porcelana como las de circonio presentan una gran cantidad de ventajas a la hora de llevar a cabo su colocación. No obstante, es responsabilidad de nuestro equipo de dentistas proporcionarte toda la información posible y recomendarte en torno a las diferentes opciones que puedes encontrar en nuestro catálogo.

Coronas Dentales - Clínica Dental Ramis Tauler

La duración de las coronas dentales

Siempre y cuando llevemos a cabo las tares de cuidado pertinentes, las coronas dentales pueden llegar a presentar su mejor estado durante más de 30 años. No obstante, la duración media que presentan en condiciones óptimas versa en torno a los 15 y los 20 años. Siempre dependiendo de las necesidades y los cuidados que llevemos a cabo durante todo el procedimiento.

Es importante tener en cuenta que la funda está colocada de manera directa sobre un diente natural. Por lo que, en el caso de que esta pieza presente alguna caries o inflamación, es posible que la corona pierda sujeción y termine desprendiéndose. Necesitando de la intervención odontológica para poder volver a llevar a cabo su proceso de colocación.

En cualquier caso, conviene saber que la corona dental actúa como diente normal. Por lo que requiere de los mismos cuidados que imprimimos sobre el resto de nuestras piezas dentales.

Las coronas dentales se han convertido en uno de los tratamientos más populares que se encuentran en nuestro catálogo. En el caso de que tengas dudas en torno a los mismos, en Ramis Tauler ofrecemos una primera consulta completamente gratuita. Con el objetivo de que puedas conocernos y resolver todas las cuestiones con las que cuentas, sin ningún compromiso. Acude a nuestro centro y conoce de primera mano nuestros tratamientos. Alcanzar la mejor salud bucodental para tus dentaduras nunca había sido tan sencilla. ¡Te esperamos!

CONSULTA TU CASO CON NOSOTROS

Si estás interesado en recibir más información acerca de este tratamiento, consulta tu caso con nuestro equipo. Ellos podrá hacer una valoración de tu salud bucodental para recomendarte la mejor opción. Si quieres pedir cita en nuestra consulta, llámanos o rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo.

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    [wpgdprc "Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web."]

    Translate »