muelas del juicio

Muelas del juicio: ¿Cuándo quitarlas?

Las muelas del juicio son las últimas piezas dentales en ver la luz. Aunque es posible que nunca lleguen a erupcionar en algunos casos. Por norma general, estos molares, erupcionan entre los 15 y los 25 años de edad aproximadamente. Si todo va bien te saldrán cuatro cordales, dos en la arcada superior y otros dos en la inferior. En la Clínica Dental Ramis Tauler te vamos a contar todo lo que debes saber sobre estas muelas.

A veces, sin embargo, por falta de espacio en las arcadas dentales o por otros motivos, las muelas del juicio no llegan a salir, quedándose retenidos debajo de la encía. Y también es posible que pienses que los últimos molares no han aparecido en tu boca y estés en un error. Por ello, es fundamental que visites al dentista. En nuestra clínica dental en Mallorca analizamos tu sonrisa al detalle, con el fin de averiguar si existe alguna afección que pueda causar daños en ella.

En Ramis Tauler te ofrecemos las mejores soluciones odontológicas, además de un servicio de fisioterapia exclusivo y de calidad. Somos una clínica multidisciplinar, lo que nos permite planificar tratamientos a medida, enfocados a mejorar la salud bucodental de todos nuestros pacientes.

Si tus muelas del juicio brillan por su ausencia ten claro que esto no supone ningún problema. de hecho, en muchos casos, será mejor para ti. Antiguamente, estas piezas dentales cumplían una importante función masticatoria, pero el paso del tiempo y los cambios en las mandíbulas de las personas han hecho que estas muelas no tengan ninguna utilidad. Por lo tanto, es probable que la tendencia sea a desaparecer.

¿Qué son las muelas del juicio?

Son los últimos molares en erupcionar en la arcada dental humana. Se las llama muelas del juicio porque salen a edades adultas, cuando se supone que ya se ha alcanzado la madurez y, por ende, el juicio. Aunque todos sabemos que esto no siempre es así.

También conocidas como cordales, son los terceros molares y ponen punto y final a la erupción dental en adultos. Servían antiguamente para masticar mejor las comidas, pero ahora mismo son realmente inútiles. De hecho, suelen generar más daños que otra cosa. Tenemos las mandíbulas más pequeñas y estrechas, haciendo inservibles estas muelas.

Es frecuente que la salida de las muelas del juicio provoque daños en la sonrisa, sobre todo a nivel de alineación dental. Aunque, también es frecuente que se generen patologías dentales infecciosas por su incorrecta erupción, como la periodontitis.

Con el fin de minimizar daños y riesgos para la sonrisa, siempre te recomendaremos que visites a nuestros expertos dentistas de manera periódica. Mediante análisis bucodentales de calidad podemos averiguar si los cordales van a erupcionar. En estos casos nos podemos anticipar a su salida, evitando que los dientes se muevan, generando desajustes en la boca.

En la Clínica Dental Ramis Tauler planificamos a medida abordajes conservadores, con el fin de asegurarte una salud bucodental excelente. Ten en cuenta que no en todos los casos es necesario extraer las muelas del juicio. Si los molares no dañan la sonrisa o no afectan a otras pizas dentales de manera negativa podrán convivir en las arcadas dentales sin complicaciones.

En nuestra clínica dental en Mallorca apostamos por la realización de pruebas de imagen de última generación para revisar tus estructuras dentales con éxito. La ortopantomografía o radiografía panorámica es una de estas pruebas que nos permiten obtener información relevante sobre la sonrisa.

Síntomas de erupción dental

Lo menos habitual es que las muelas del juicio salgan sin que te enteres. No obstante, es algo que puede ocurrir. Esto sería lo ideal porque significaría que han podido erupcionar sin problemas.

No obstante, lo más frecuente es que los cordales aparezcan generando cuadros de dolor bastante notables. De hecho, en muchos casos el dolor es tan agudo que es necesario utilizar fármacos analgésicos para paliarlo.

Si además del dolor aparece un flemón dental es posible que exista una infección. Si esto ocurre debemos de tratar la infección cuanto antes. Para ello, recurriremos a antibióticos que nos permitan frenar el proceso infeccioso y a los tratamientos dentales más indicados.

Muelas del juicio: consecuencias orales

En el mejor de los casos, la erupción de los terceros molares no supondrá nada y no albergará consecuencias. Pero, esto sucederá en un escenario perfecto. sin embargo, existen algunos factores que podrían desencadenarse tras la salida de estas muelas:

Extracción de las muelas del juicio

La extracción de las muelas del juicio no siempre es el tratamiento más indicado, ya que, si los molares han erupcionado correctamente, de manera limpia y sin provocar daños en dientes adyacentes, bastará con cuidar los dientes y revisar la salud oral periódicamente.

En el caso de que la salida de estas muelas haya puesto en riesgo al resto de piezas dentales planificaremos una exodoncia de las muelas del juicio. El tratamiento es fácil, ya que lo solemos hacer mediante el uso de anestesia local. En unos minutos la muela se extrae con seguridad y podrás marcharte a casa.

En casos más complejos, en los que las muelas del juicio están retenidas o no han erupcionado completamente, es posible que debamos apostar por una pequeña cirugía oral. Se trata de abrir ligeramente la encía para poder extraer completamente toda la pieza dental. Es una intervención sencilla y rápida, que también llevamos a cabo bajo los efectos de la anestesia local.

Si tus muelas del juicio ya han empezado a dar guerra pide cita en Ramis Tauler. En nuestra clínica dental de Mallorca analizamos tu salud bucal, con el fin de asegurarte una sonrisa perfecta y cuidada. La primera visita es gratis en nuestra consulta odontológica.

Translate »