
Herpes labial ¿cómo eliminarlo rápidamente?
Quien ha sufrido un herpes labial, sabe lo molesto que puede llegar a ser. Comúnmente se conoce como calentura. En nuestra Clínica dental Ramis Tauler en Sa Pobla, Mallorca conocemos esta molesta afección y sus consecuencias. Por ello te queremos ayudar a saber un poco más sobre ella, para que en caso de aparición aprendas a tratarla y sepas cómo eliminarla rápidamente.
¿Qué es el herpes labial y por qué aparece?
El herpes labial es también conocido como herpes febril o calenturas. Su aparición se manifiesta en forma de ampollas de color rojizo llenas de líquido que aparecen en los labios o alrededor de estos.
El herpes labial afecta principalmente a la boca, pero cuando el virus se reactiva puede aparecer en la mejilla, en la nariz o en el ojo, en esta última zona es fundamental tratarlo a tiempo.
Lo primero que hay que saber sobre el herpes labial es que lo produce el virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1) y el contagio se suele producir en la infancia o adolescencia por contacto con una persona que tenga herpes labial. Debemos advertir que se trata de un virus bastante contagioso, a diferencia que las llagas o aftas bucales. La mala noticia es que una vez contraído el virus se tiene para siempre. Puede permanecer en la boca sin presentar síntomas y transmitirse, aunque no esté activo.
Factores a evitar
Como hemos dicho, el herpes labial generalmente se contrae en la infancia, y puede permanecer inactivo hasta que se de algún factor desencadenante. Entre los principales motivos por los que se puede reactivar el herpes y aparecer las ampollas destacamos:
- El virus puede reactivarse debido a un sistema inmune debilitado. Al estar más flojas nuestras defensas, es más fácil contraer cualquier tipo de virus.
- Estados febriles o resfriados, los cuales también debilitan el sistema inmunitario.
- Los cambios hormonales como la menstruación o durante el embarazo. Por este motivo las mujeres son más propensas a estar afectadas por este virus.
- Temperaturas excesivas como el frío extremo pueden secar nuestros labios y favorecer la aparición del virus. También la exposición excesiva a los rayos ultravioleta es un factor desencadenante del herpes labial.
- El abuso de los alimentos ricos en arginina como el chocolate, nueces, semillas y granos de cereal también es otro de los motivos de la aparición del VHS-1.
- Por último, el estrés o falta de sueño también es un desencadenante recurrente.
Tratamiento del herpes labial ¿cómo eliminarlo rápidamente?
Sin duda, la prevención es siempre el mejor tratamiento. El tiempo de curación del herpes labial se puede reducir notablemente si detectamos los primeros síntomas y comenzamos lo más pronto posible con el tratamiento. Por ello, en nuestra Clínica dental Ramis Tauler en Mallorca, Sa Pobla te contamos cuáles son las fases de las calenturas para que estés alerta y puedas actuar rápidamente. Podemos dividir todo el proceso en cinco etapas:
- Etapa Hormigueo. En esta aparecen los primeros síntomas, entre los más comunes destacamos el picor en la zona, un hormigueo y ligero malestar.
- Etapa ampolla. Cuando empiezan a aparecer brotes de pequeñas ampollas ya no hay duda de que hemos contraído el herpes. Es la primera señal inequívoca. Estas ampollas suelen ser dolorosas ya que están llenas de fluido.
- Etapa úlcera. Lo que ocurre en esta etapa es que las ampollas se rompen formando una placa infectada. Es la etapa más dolorosa y contagiosa del herpes labial.
- Etapa costra. Una vez superada la anterior fase, se forma una costra seca de color marrón. En el caso de que se rompa la costra, se produce pico, escozor y sangrado. Por ello se recomienda siempre no arrancar la costra. Porque además de doloroso, puede provocar que queden cicatrices.
- Etapa cicatrización. Se trata de la etapa final del herpes y se caracteriza porque la costra descama de manera natural y el herpes labial cicatriza por completo.
¿Existe algún tratamiento eficaz?
Para minimizar el proceso del herpes labial, como hemos dicho lo más importante es actuar lo antes posible y empezar con el tratamiento en la primera etapa de hormigueo. Las personas que ya han pasado por esta afección suelen identificar los síntomas con mucha facilidad. Respecto al tratamiento, los antivíricos son los más apropiados para minimizar las molestias de las calenturas. Éstos ayudan a reducir el dolor y hacen desaparecer los síntomas más rápidamente. También existen cremas antivirales o parches labiales que ayudan a disminuir y disimular las ampollas. Se pueden comprar en farmacias y son muy eficaces. Como hemos apuntado antes, la prevención puede ser el mejor tratamiento. Por ello evitando los factores de riesgo ya citados, avanzaremos mucho para frenar esta molestia. Siempre puedes consultar con los especialistas de nuestra clínica en caso de duda. Contamos con un equipo multidisciplinar que te ayudará en todo lo que necesites.
Sea cual sea tu caso, pide cita con nosotros, ¡te esperamos!