erosión dental

La erosión dental: una amenaza para tus dientes

¿Alguna vez has notado que tus dientes se sienten más sensibles al frío o calor? ¿O qué parecen más cortos o más transparentes? Estos podrían ser signos de erosión dental, un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo. 

La erosión dental es la pérdida gradual del esmalte dental, esa capa dura y protectora que cubre nuestros dientes. A medida que el esmalte se desgasta, los dientes se vuelven más vulnerables a las caries, las fracturas y la sensibilidad.

En este artículo, exploraremos las causas, los síntomas y los tratamientos de la erosión dental, para que puedas tomar las medidas necesarias para proteger tu sonrisa. 

¿Qué es la erosión dental? 

La erosión dental es la pérdida gradual del esmalte dental debido a la acción de ácidos. Es como si estuviéramos limando nuestros dientes con un ácido suave, pero de forma constante. A diferencia de las caries, que son causadas por bacterias que producen ácidos, la erosión dental es un desgaste químico que se produce por la exposición directa a ácidos externos. 

Causas de la erosión dental

La erosión dental puede tener diversas causas, que pueden clasificarse en intrínsecas (internas) y extrínsecas (externas). 

Causas intrínsecas

Estas causas se originan dentro del cuerpo y afectan directamente al esmalte dental: 

  • Reflujo gastroesofágico: cuando el ácido del estómago sube hacia el esófago y la boca, el esmalte dental se expone a un ambiente ácido constante, lo que provoca su desgaste. 
  • vómitos frecuentes: los vómitos, especialmente aquellos asociados a trastornos alimenticios como la bulimia, exponen los dientes a los ácidos estomacales, causando erosión. 
  • Bulimia: este trastorno alimentario se caracteriza por episodios de atracones seguidos de purgas (vómitos inducidos, uso de laxantes o diuréticos). Los ácidos estomacales erosionan el esmalte dental de manera significativa. 
  • Medicamentos: algunos medicamentos, como los antihistamínicos, los diuréticos y algunos tratamientos contra el cáncer, pueden reducir el flujo salival, lo que disminuye la capacidad de la saliva para neutralizar los ácidos y proteger el esmalte dental. 

Causas extrínsecas

Estas causas son externas al cuerpo y afectan al esmalte dental por contacto directo: 

  • Consumo excesivo de alimentos y bebidas ácidas: los alimentos y bebidas ácidas, como las frutas cítricas, los refrescos, el vino y el vinagre, debilitan el esmalte dental con el tiempo. 
  • Mala higiene bucal: una higiene bucal inadecuada permite que los ácidos de los alimentos y bebidas permanezcan en contacto con los dientes durante más tiempo, acelerando el proceso de erosión. 
  • Hábitos bucales nocivos (bruxismo): el bruxismo (rechinar los dientes) puede desgastar el esmalte dental, especialmente en las áreas de contacto entre los dientes. 

Síntomas de la erosión dental

La erosión dental, al ir desgastando el esmalte, va revelando capas más profundas del diente, lo que provoca una serie de síntomas característicos: 

  • Sensibilidad dental: una de las señales más comunes. La dentina, la capa debajo del esmalte, es más sensible a los cambios de temperatura, alimentos ácidos o dulces. 
  • Cambios de color en los dientes: al perderse el esmalte, se expone la dentina, que tiene un color amarillento. Esto puede hacer que los dientes parezcan más opacos o amarillos. 
  • Desgaste visible del esmalte: en casos avanzados, es posible observar un desgaste visible del esmalte, especialmente en los bordes de los dientes o en la superficie masticatoria. 
  • Dientes más cortos o transparentes: conforme avanza la erosión, los dientes pueden parecer más cortos o más delgados, especialmente en los bordes incisales. En algunos casos, los dientes pueden incluso parecer translúcidos. 
  • Dolor al masticar: la erosión pude exponer la pulpa dental, la parte viva del diente, causando sensibilidad y dolor al masticar. 
  • Recesión gingival: en algunos casos, la erosión dental puede provocar una recesión gingival, es decir, un retroceso de las encías, exponiendo más raíz del diente y aumentando la sensibilidad. 

Tratamiento de la erosión dental

El tratamiento de la erosión dental dependerá de la gravedad del daño. El objetivo principal es detener la progresión de la erosión, aliviar los síntomas y restaurar la función y la estética de los dientes. Algunos de los tratamientos disponibles son: 

  • Flúor: el flúor es un mineral esencial para fortalecer el esmalte dental y prevenir las caries. Los tratamientos con flúor, como los barnices o geles, pueden ayudar a remineralizar el esmalte y reducir la sensibilidad. 
  • Resinas compuestas: estas resinas se utilizan para rellenar las pequeñas cavidades causadas por la erosión, restaurando la forma y la función del diente. 
  • Carillas dentales: las carillas son láminas delgadas de porcelana o composite que se adhieren a la superficie frontal de los dientes. Son una excelente opción para mejorar la estética y proteger los dientes de mayor daño. 
  • Coronas dentales: en casos de erosión severa, puede ser necesario colocar una corona dental para proteger el diente restante y restaurar su función. 

Prevención de la erosión dental 

La erosión dental, aunque puede tratarse, es mucho más fácil de prevenir. Aquí te presentamos algunas consejos prácticos que puedes incorporar a tu rutina diaria: 

  • Reducir el consumo de alimentos y bebidas ácidas: limita el consumo de frutas cítricas, refrescos, jugos de frutas, vino y vinagre. Si consumes estos alimentos, hazlo durante las comidas y enjuaga tu boca con agua después. 
  • Utilizar una pajita: al beber líquidos ácidos a través de una pajita, reduces el contacto directo con los dientes, minimizando el daño al esmalte. 
  • Esperar al menos una hora para cepillarse los dientes: después de consumir alimentos o bebidas ácidas, el esmalte se encuentra debilitado. Cepillarse inmediatamente después puede causar más daño. Espera al menos una hora para permitir que la saliva neutralice los ácidos. 
  • Visitar regularmente al dentista: los dentistas pueden detectar la erosión dental en sus primeras etapas y recomendar tratamientos preventivos. Además, te brindarán consejos personalizados para cuidar tu salud bucal. 
  • Utilizar productos dentales con flúor: el flúor fortalece el esmalte dental y lo hace más resistente a los ácidos. Utiliza pasta de dientes y enjuague bucal con flúor. 
  • Evitar el bruxismo: el bruxismo puede desgastar el esmalte. Si sufres bruxismo, consulta a tu dentista para encontrar una solución. 
  • Mastica chicle sin azúcar: la masticación de chicle sin azúcar estimula la producción de saliva, lo que ayuda a neutralizar los ácidos y limpiar la boca. 
  • Hidrátate: beber suficiente agua ayuda a enjuagar los ácidos de la boca y a mantener la saliva fluyendo. 

Translate »